Tips para compra en EBay con PayPal

Luego de tener que realizar algunas compras en Estados Unidos, para poder mover el dinero que tenía en PayPal, he decidido dar algunos tips, consejos, para aquellos que esten buscando hacer lo mismo.



Requerimientos

  • Tener una cuenta PayPal con fondos, y en lo posible validada (para validar una cuenta, debemos asociarle una tarjeta de crédito)
  • Tener una cuenta en EBay (yo la he asociado con mi cuenta de PayPal para poder realizar las operaciones usando la dirección de envío de PayPal)

¿Que tener en cuenta?

Hay varios puntos que debemos tener en cuenta al realizar una operación de estas características, voy a detallar algunos para evitarles algún dolor de cabeza que pudiera llegar a aparecer.

  • Cuando realicemos la búsqueda en EBay, filtremos por los vendedores que operán con PayPal (que son la mayoría).
  • Tenemos opciones para filtrar si realizan envíos a otros paises del mundo (dependiendo si nuestra dirección esta en el mismo país que el vendedor, lo cual lo dudo, a menos que estemos en Estados Unidos, o China, es importante tenerlo en cuenta)
  • Cuando observemos un artículo debemos primero verificar la reputación del vendedor, es decir cual es el porcentaje de calificaciones positivas con respecto a las negativas, y la cantidad de operaciones que realizó. Yo solo operó con aquellos vendedores que tienen una gran cantidad de ventas, y una reputación lo más cercana al 100%.
  • Cuando observemos el artículo, en caso de ser de tecnología, verifiquemos el estado del mismo, si es nuevo, reacondicionado (refurbished), o usado. Luego realizaré una aclaración sobre los reacondicionados.
  • Verifiquemos si el vendedor envía a nuestro país, algunos vendedores no envían a determinados países por problemas recurrentes que han tenido anteriormente.
  • Verifiquemos el costo del envío, es importante este punto, porque muchas veces el costo del envío supera al precio del producto.
  • Verifiquemos que el producto puede ser ingresado en nuestro país, para que no quede retenido en la aduana, para esto tendremos que verificar en el organizmo correspondiente de nuestro país (en caso que no se pueda, existen algunos trucos para ingresarlo igualmente, siempre y cuando no sea demasiado notorio el producto que estamos trayendo).
  • Realicemos el pago por medio de PayPal, desde EBay, para poder tener un registro que hemos realizado el pago, y en caso de algún tipo de inconveniente poder reclamar la devolución del dinero. EBay recomiendo que no realicemos pagos por medio de Western Union, o similares, ya que no tenemos forma de reclamar el pago de esta forma (Además que EBay siempre va a incentivar el uso de PayPal, saben a quién pertenece PayPal?)
  • Verifiquemos si el precio que figura en la publicación es de Auction o Buy it now, es decir, si es de un remate o de compra. Cuando el precio es de compra (Buy it now) realizando una oferta, ya uno se hace acreedor al producto (es como comprar en cualquier local). En cambio, cuando el precio es de un remate, podemos realizar una oferta (nos informará de la cantidad mínima a ofertar), y una vez finalizado el remate (que son todos por tiempo), podremos ver si nuestra oferta es la ganadora (Nota: a cada momento podemos saber cual es la oferta de mayor valor, es decir, la que va ganando el remate, y por ende, podemos realizar una nueva oferta para ganarlo). Existen productos que tienen dos precios, uno de remate y otro de comprar ahora. En estos artículos podemos hacer ofertar para ver si nos quedamos con el producto, o comprarlo directamente.
  • En caso que no tengamos una cuenta de PayPal validada, verifiquemos si el vendedor igualmente nos permite realizar la operación. En muchas ocasiones, los vendedores solo operán con cuentas de PayPal validadas, y envíando el producto a la dirección que figura en la cuenta validada de PayPal (que debe corresponder con la dirección de la tarjeta de crédito que asociamos a PayPal).
  • Si nuestra dirección de PayPal. es diferente a la dirección a la cual deseamos envíar el producto, debemos verificar que el vendedor no informe que solo hace envíos a direcciones de PayPal validadas. Yo siempre intento preguntar antes para asegurarme, cuando tengo que envíar a otra dirección.
  • Prestar atención al processing time, es decir, el tiempo que se toma el vendedor antes de realizar el envío. En algunas ocasiones puede ser de varios días.
  • Debemos verificar cuales son las políticas de RMA, cambio del producto. No recomiendo comprar tecnología, porque sino tendríamos que envíar nuevamente el producto hasta el país de origen para su recambio.

Productos reacondicionados - ¿Que son?

Este es un punto importante a observar cuando estamos por comprar un producto. Un producto reacondicionado o refurbished, es aquel que por alguna razón ha sido devuelto al fabricante, y este le realizó las correcciones (en caso de ser necesarias), lo probó, y luego lo volvió a ingresar al mercado. Son productos que pueden tener alguna marca (Ej: raspón), pueden venir con cajas diferentes (no tan lindas como las originales), pueden tener un poco menos de documentación, o ser igual que el original 100% nuevo. Los precios de los reacondicionados es menor al de los productos que son totalmente nuevos, por eso es que muchas veces son tentadores. En algunos casos la diferencia puede ser bastante importante.

Hace ya varios años yo compre un monitor ViewSonic de 19" reacondicionado, realmente no sabía que era reacondicionado, y por más que hubiera leído "Refurbished" no me hubiera dado cuenta de que era. Me dí cuenta que el mismo no me había venido con el manual normal, sino con otro manual más reducido, y que tenía un raspón que se notaba en un lateral (como era en la parte de atrás del mismo no le dí importancia, aunque varías veces pense en cambiarlo). A pesar del primer susto, de ver que ya estaba raspado, el monitor se comportó más que bien, es más luego de tantos años aún funciona (a pesar de ya haberlo cambiado por uno de LCD para que mi vista pueda descansar un poco más). Mi experiencia con lo "Refurbished" o "Reacondicionado" hasta el momento ha sido buena, se que algunas personas no han tenido tan buenas experiencias, pero yo he tenido suerte.

Aclaración: se que existen lugares, al menos en Argentina, que comercializán productos como nuevos, siendo reacondicionados. Por ejemplo: GPS. Leí en un foro que una persona le llamó la atención que en la caja del GPS no mostrará el modelo exácto de su aparato, pero se dió cuenta de que era reacondicionado, cuando volvió al local para hacer una consulta de algo que le faltaba (si mal no recuerdo) y vió como estaban haciendo cambió de cajas (los GPS que son reacondicionados tienen una caja distinta, al menos los de Garmin). Es decir, el vendedor, había comprado productos reacondicionados, y luego realizó una impresión de las cajas, vendiendo el producto como que no fuera reacondicionado. Como ven, a veces también es cuestión de suerte.

Conclusión

Como mencioné al principio del post, estos son algunos tips/consejos que puedo dar luego de haber operado con EBay, y PayPal. No pretendo que sea una guía, sino poder ofrecerles algunos puntos que deben tenerse en cuenta cuando uno realiza estas operaciones. Yo he realizado operaciones con China, Hong Kong, y Estados Unidos, solo me falta que llegue un producto, pero no creo tener problemas, sino, ya lo postearé. Las operaciones son bastante seguras, si uno toma los recaudos, los problemas se presentan en el correo (que no siempre funciona como debe).