Twitter y algunos comandos

Twitter ya es algo más que conocido por la mayoria de las personas que damos vueltas por internet. Para aquellos que no lo conocen es otra forma de compartir información, las personas que tienen su cuenta en Twitter escriben mensajes cortos (de 140 caracteres como máximo) y dicha información es publicada en la página del usuario. Nuestros amigos pueden seguirnos desde sus propias cuentas de Twitter (les aparecen nuestros mensajes junto con los de todas las personas que siguen ordenados por fecha y hora).

En definitiva Twitter es algo así como posts a un blog, pero con un tamaño mucho más reducido (nos deja postear solo 140 caracteres). El objetivo de Twitter es que podamos compartir información corta y al instante con las personas que nos siguen. Hoy en día es muy común utilizarlo en dispositivos mobiles (como una blackberry) y enviar mensajes desde el mismo dispositivo. Podemos mantener informados a nuestros seguidores de lo que hacemos, información importante, descrubrimientos, noticias de último momento que hemos encontrado, etc. Como ejemplo puden visitar mi Twitter http://twitter.com/orlandobrea

Luego de realizar esta pequeña introducción a que es Twitter, voy a dejar algunos comandos para utilizar en la interfaz cuando estamos posteando (el termino en Twitter no es postear, pero realmente prefiero usar el termino de lo blogs que me parece ya más estandard).

Operación Comando Ejemplo
Postear un mensaje en nuestro perfil Este es mi primer mensaje en Twitter
Responder a un post de otro usuario @ @orlandobrea esta es la respuesta a tu pregunta
Enviar un mensaje privado a otro usuario D D orlandobrea te estoy enviando un mensaje privado
Seguir los posts que hace una persona FOLLOW FOLLOW orlandobrea
Dejar de seguir los posts que hace una persona LEAVE LEAVE orlandobrea

Existen otros comandos que podemos utilizar, pero estos son los que usaremos más habitualmente (al menos son lo que yo más uso).

Aprovecho este post también para memorizar los comandos, ya que siempre tengo que buscarlos, de esta forma, ya los tengo agrupados en mis posts también.

Espero que pueda ser de utilidad para aquellos que están comenzando con twitter.